Mi amiga Olga ha compartido en un
grupo que las dos seguimos en Facebook: al paro ofertas y demandas de empleo,
un vídeo que a más de uno nos ha conmovido y
ha conseguido arrancarnos una gran sonrisa. Este vídeo cuenta la
historia de un padre que acude al colegio de su hijo para explicar a que se
dedica en su vida. Se dirige a la clase tras un padre bombero, que ha recordado
a los niños lo importante que es su trabajo, encarnando sin duda el arquetipo de padre héroe al que todos los niños admiran. Sin embargo, este padre que está
en paro, al ver la reacción de su hijo, que avergonzado esconde la cara tras las manos, decide utilizar un símil futbolístico para salir del paso. Deja así claro que él ahora mismo está remontando el partido más difícil de su vida, como haría cualquier equipo de futbol perdiendo el partido por cuatro a cero.
De esta manera nos recuerda que si bien ahora mismo todo parece muy cuesta
arriba, y a veces nos cuesta sacar fuerzas para sonreír, la vida continúa y
debemos seguir luchando sin rendirnos, porque más tarde o más temprano
remontaremos. Reivindica también el papel de la familia, de tantos abuelos que
han acogido a hijos pródigos de nuevo en casa. A madres que tienen que trabajar
doble jornada en el trabajo y después en casa, donde no hay días libres ni
vacaciones, ¿verdad?
Pero si hay algo que este hombre
nos recuerda es que no debemos sentir vergüenza por nada. Es cierto que ahora
mismo nuestro trabajo precisamente es buscar trabajo, que a todos nos gustaría
recuperar el control de nuestra vida, pero si hay algo que debemos tener claro es
que no podemos darnos por vencidos, debemos intentar remontar. Como bien dice, la clave está en estar unidos, en jugar en equipo, pues solos no podremos
vencer al fantasma del paro. No estamos solos, todos somos un equipo y debemos
caminar juntos esforzándonos por sacar lo mejor de nosotros mismos, y tender la
mano a quien más lo necesita en ese momento. Puede ser un familiar, o tal vez
un gran amigo, ese que tantas veces ha escuchado nuestras penas y con quien
tantas veces hemos salido de juerga. Si miramos alrededor veremos que hay
muchas personas pasándolo mal, porque si algo está pasando en estos días es que
muchos han perdido ya la esperanza. Como dice el padre de Sergio en el vídeo,
debemos remontar porque ahora mismo estamos jugando el partido más importante
de nuestra vida.
Ya sabéis que yo llevo ya dos
años en la UNED ,
configurando lo que será mi futuro, estoy abriendo nuevos caminos, y de esta
manera siento que he tomado las riendas de mi vida. Hoy mientras paseaba con un
gran amigo por el Angliru, encontramos a un profesor retirado, que me comentaba
que su hijo de treinta y tantos está en el paro, y se está dejando llevar por el desánimo. Yo le contesté que debía buscar algo que hacer con su vida, y
volver a estudiar ya sea una carrera o una FP, que también son muy provechosas,
podría ser ese el camino para recuperar la esperanza.
![]() |
Y estas son las impresionantes vistas desde El Angliru, merece la pena subir hasta aquí y dejar las preocupaciones de lado |
Yo reconozco que para mí la
vuelta a la universidad está siendo mucho más que un simple retorno a los estudios.
Es la oportunidad de demostrarme a mí misma de lo que soy capaz, y retomar una
vocación que había creído perdida. Me está sirviendo para conocerme mejor, y de
esta manera ahora tengo claro lo que quiero hacer en la vida y sé que ya no me
voy a dejar manipular. Tampoco dejaré que vuelvan a abusar de mí como sucedió
en el pasado con alguna que otra persona de cuyo nombre no quiero acordarme.
Estoy segura que todas las
personas que hoy estáis pasando un mal momento encontraréis una oportunidad
para crecer y salir del pozo más tarde o más temprano, pero si hay algo que
tengo claro es que no os podéis rendir. Debéis
recuperar la confianza en vosotros mismos, y tal vez sea este el momento para
retomar aquel viejo sueño que ya habíais arrinconado para siempre. También es
el momento de la formación, porque como bien me dijo mi tutora de inglés nunca
es tarde si la dicha es buena, miradme a mí. Como dijo mi amiga Olga cuando me
siento rota busco pegamento, luego me confesó que es de una canción de un
cantautor que se llama Carlos Chauoen y su canción Rachas de viento. La frase
me viene que ni pintada, me sentía rota y encontré pegamento en la
UNED. Mi amiga Olga también lo ha buscado
después de pasar una racha un poco complicada, pero yo creo que ya lo ha encontrado,
¿verdad Olgui?
Os dejo el vídeo que Olga ha compartido en Facebook por si como a mí os sirve de inspiración ;-). Que disfrutéis del domingo.
Os dejo el vídeo que Olga ha compartido en Facebook por si como a mí os sirve de inspiración ;-). Que disfrutéis del domingo.